Microcemento: la solución decorativa versátil para baños, cocinas, suelos y paredes

Ago 29, 2025

El microcemento se ha convertido en uno de los materiales más demandados en las reformas modernas por su estética elegante, su resistencia y su capacidad de adaptarse a cualquier espacio. Ya sea en baños de microcemento, cocinas, salones, suelos o paredes, este revestimiento continuo aporta un aire contemporáneo y sofisticado sin necesidad de grandes obras.

En este artículo exploramos sus principales aplicaciones, texturas, colores disponibles, precios y ventajas para que valores si es la opción ideal para tu reforma.


 

¿Qué es el microcemento y cuáles son sus ventajas?

 

El microcemento es un revestimiento cementicio de alta resistencia que se aplica en capas finas (2-3 mm) sobre superficies existentes, sin necesidad de retirar azulejos ni suelos previos. Esto lo convierte en una solución práctica, rápida y con mínimo escombro.

Ventajas principales del microcemento:

  • Versatilidad: se puede aplicar en suelos, paredes, techos, muebles y hasta en piscinas.
  • Sin juntas: su acabado continuo aporta una estética limpia y moderna.
  • Gran resistencia: soporta la humedad, los golpes y el tránsito intenso.
  • Variedad de texturas y colores: desde un microcemento blanco textura minimalista hasta un microcemento verde más atrevido.
  • Compatible con suelo radiante: el microcemento suelo radiante transmite muy bien el calor.
  • Mantenimiento sencillo: basta con limpiarlo con productos neutros y evitar químicos agresivos.

 

Microcemento en baños: estilo y funcionalidad

 

Los baños con microcemento son una tendencia en auge. Este material se adapta perfectamente a zonas húmedas, creando un acabado impermeable y sin juntas que evita filtraciones y moho.

  • Paredes y suelos de microcemento baño: ofrecen continuidad visual y amplitud en espacios pequeños.
  • Muebles de microcemento: lavabos o mesadas integradas con acabados únicos.
  • Colores en tendencia: el baño microcemento blanco aporta luminosidad, mientras que un baño microcemento beige genera calidez.

👉 Además, con el microcemento listo al uso, la aplicación es aún más rápida y práctica.


 

Microcemento en cocinas: resistencia y diseño

 

La cocina con microcemento es otra de las grandes apuestas en reformas modernas. Gracias a su resistencia a la abrasión y a su fácil limpieza, es ideal tanto para suelos como para paredes y encimeras.

  • Microcemento en paredes de cocina: protege contra manchas y salpicaduras.
  • Suelos de microcemento cocina: soportan el uso intensivo y el tráfico diario.
  • Microcemento colores para cocinas: desde el clásico microcemento crema hasta tonos más atrevidos como el microcemento verde o el microcemento marmolado.

 

Microcemento en salones y suelos

 

En el salón, el suelo de microcemento es una alternativa elegante a la cerámica o la madera. Su acabado continuo ayuda a unificar ambientes en concepto abierto, combinando salón, comedor y cocina.

  • Perfecto para pisos de microcemento en viviendas modernas.
  • Compatible con suelos radiantes para mayor confort.
  • Disponible en acabados mate, satinado o brillo.

 

Microcemento en paredes: elegancia sin obras

 

El microcemento para paredes es una de las soluciones más utilizadas en reformas rápidas. Puede aplicarse sobre azulejos existentes, eliminando la necesidad de derribos.

  • Opción ideal para renovar baños y cocinas sin obra.
  • Permite jugar con texturas microcemento (lisa, rugosa, marmolada).
  • Disponible en acabados decorativos como el microcemento alisado o el microcemento pulido.

 

Microcemento en exteriores y piscinas

 

El microcemento exterior resiste a los cambios de temperatura y es perfecto para terrazas, patios y fachadas. Además, su uso en piscinas de microcemento aporta un diseño exclusivo, continuo y totalmente personalizable.

  • Piscinas microcemento: disponibles en múltiples colores, antideslizantes y resistentes al cloro.
  • Microcemento para piscinas: ideal para quienes buscan un estilo minimalista y moderno.
  • También es frecuente en microcemento Mallorca y zonas costeras, por su resistencia a la humedad.

 

Colores y texturas del microcemento

 

El abanico de colores de microcemento es muy amplio: blanco, beige, gris cemento, negro, crema, verde e incluso tonos personalizados.

En cuanto a su acabado, existen múltiples opciones de textura microcemento:

  • Microcemento blanco textura lisa: moderno y minimalista.
  • Microcemento crema textura suave: cálido y elegante.
  • Microcemento marmolado: con efecto piedra natural.
  • Texturas microcemento antideslizantes: perfectas para baños y piscinas.

 

Precio del microcemento en 2025

 

Uno de los factores más consultados es el precio del microcemento por m². El coste puede variar según la zona y la empresa instaladora, pero como referencia:

  • Precio microcemento suelos: entre 60 y 100 €/m².
  • Precio microcemento paredes: entre 55 y 90 €/m².
  • Baño microcemento precio completo: desde 2.500 € para un baño pequeño.
  • Piscinas microcemento: desde 7.000 €, según tamaño y acabados.

El precio del microcemento también depende del tipo elegido: microcemento listo al uso, microcemento pulido o microcemento exterior suelen tener variaciones en su presupuesto.


 

Dónde comprar microcemento

 

Aunque grandes superficies como microcemento Home Depot o microcemento Leroy Merlin ofrecen productos básicos, para una reforma duradera es recomendable contar con instaladores especializados y materiales de alta gama.

En ciudades como Madrid, Barcelona o Mallorca, cada vez más viviendas apuestan por este revestimiento gracias a su estética premium y su resistencia.


 

Preguntas frecuentes sobre el microcemento

 

  • ¿Qué es el microcemento?
    Es un revestimiento continuo a base de cemento, resinas y pigmentos que se aplica en capas finas sobre suelos, paredes y muebles.
  • ¿Cuánto dura el microcemento?
    Con una correcta instalación y mantenimiento, puede durar más de 15 años en perfecto estado.
  • ¿El microcemento es resistente a la humedad?
    Sí. Es impermeable y antideslizante, por lo que es perfecto para baños de microcemento, cocinas y piscinas.
  • ¿Qué mantenimiento requiere el microcemento?
    Solo limpieza con productos neutros y evitar químicos abrasivos. En suelos se recomienda aplicar ceras protectoras cada cierto tiempo.
  • ¿Se puede aplicar microcemento sobre azulejos?
    Sí, se coloca directamente sobre el soporte existente sin necesidad de derribos, ahorrando tiempo y coste en la reforma.
  • ¿Cuál es el precio del microcemento?
    El precio del microcemento por m² oscila entre 55 € y 100 €, dependiendo de la superficie (suelo, pared, baño o piscina) y el tipo de acabado elegido.

 

Conclusión: ¿es el microcemento adecuado para tu reforma?

 

El microcemento es un material moderno, versátil y duradero, ideal para quienes buscan un acabado minimalista y elegante sin necesidad de grandes obras. Tanto en baños de microcemento, cocinas, suelos, paredes o incluso piscinas, se adapta a cualquier espacio aportando diseño y funcionalidad.


 

✨ En Zeseis Reformas somos especialistas en aplicar microcemento en baños, cocinas y suelos con acabados de alta calidad. Si estás pensando en una reforma con microcemento en Madrid o Barcelona, contáctanos y te asesoramos para lograr el resultado que buscas.

Más artículos y consejos

Aislamiento térmico de una vivienda: cómo prepararte para el invierno con la reforma adecuada ❄️🏠

El aislamiento térmico de una vivienda es uno de los aspectos más importantes para garantizar el confort de nuestro hogar, especialmente cuando se acerca el invierno. No se trata solo de mantener la casa cálida, sino también de reducir el gasto energético, mejorar la...

Consejos de interiorismo para tu cocina: cocinas abiertas e integradas

La cocina ha pasado de ser un espacio secundario a convertirse en el auténtico corazón del hogar. Hoy en día, no solo cocinamos allí: también compartimos momentos, recibimos amigos o incluso trabajamos en ella. Por eso, el diseño de cocinas modernas busca equilibrar...

Tendencias y estilos de decoración de interiores 2025

La decoración de interiores es un reflejo de cómo vivimos, trabajamos y disfrutamos nuestros espacios. Cada año surgen nuevas influencias que marcan tendencia, y en 2025 no es diferente. Desde el auge de lo natural hasta la vuelta de lo clásico reinterpretado, el...

Cambiar bañera por ducha: todo lo que debes saber en 2025

Las reformas de baños se han convertido en una de las intervenciones más solicitadas, y el cambio de bañera por ducha es, sin duda, la reforma estrella. No solo aporta más comodidad y seguridad, sino que también mejora la estética y el valor de la vivienda. En este...

¿Necesito un arquitecto para mi reforma en Barcelona? ¿Cuándo es obligatorio?

Cuando te planteas hacer una reforma en Barcelona, es normal preguntarse si necesitas contar con un arquitecto colegiado. La respuesta no siempre es la misma, ya que depende del tipo de obra, de su alcance y de la normativa vigente en el Ayuntamiento de Barcelona y el...

¿Cuánto cuesta reformar una cocina en Barcelona o Madrid en 2025?

Descubre precios, plazos, materiales y todo lo que necesitas saber antes de reformar tu cocina. Reformar una cocina es una de las inversiones más inteligentes que puedes hacer en tu vivienda. No solo mejora la funcionalidad y el confort del día a día, sino que también...

¿Cuánto cuesta reformar una casa vieja? Guía completa para 2025

Reformar una casa antigua puede ser una oportunidad única para crear un hogar con carácter, funcionalidad y confort. Pero la gran pregunta siempre es la misma: ¿cuánto cuesta reformar una casa vieja? En este artículo te damos una guía clara y actualizada para que...

Aislamiento térmico en viviendas: cómo reducir el calor en casa con una buena reforma

El verano en ciudades como Barcelona o Madrid puede ser especialmente duro en viviendas mal aisladas. Las altas temperaturas exteriores se cuelan en el interior, haciendo que el confort térmico desaparezca y que el gasto en climatización se dispare. Una buena reforma...

¿Qué es mejor, el suelo vinílico o el laminado? Comparativa completa

A la hora de renovar el suelo de tu hogar o negocio, muchas personas dudan entre instalar suelo vinílico o suelo laminado. Ambos tipos de pavimentos tienen ventajas claras, una estética moderna y una colocación relativamente sencilla. Pero… ¿cuál es mejor para cada...

¿Cuánto cuesta reformar un piso en Barcelona o Madrid en 2025? Guía completa

Descubre precios reales de reformas integrales, ejemplos de presupuestos, tiempos estimados y consejos para hacer una reforma integral barata y eficiente. Reformar un piso es una decisión importante que puede aumentar significativamente el valor de tu vivienda. Tanto...